El proceso de rectificado es el más común para mecanizado de piezas por abrasión. Sin embargo, la tecnología existente en la actualidad nos da la posibilidad de utilizar distintas fórmulas para el mecanizado como el arranque de viruta, chorro de agua o electro químico o erosión.
En este caso, vamos a centrarnos en el proceso de mecanizado mediante rectificado de piezas, para que conozcas en qué consiste y porqué es tan importante este proceso para la industria manufacturera.
Hoy te contamos todo sobre el proceso de mecanizado de piezas mediante rectificado. ¡Vamos allá!
¿Qué es el mecanizado de piezas por abrasión?
Como ya hemos adelantado, el rectificado es el proceso de mecanizado de piezas mediante abrasión. El proceso de rectificado se lleva a cabo mediante una máquina que se denomina rectificadora. Esta, realiza mecanizados de piezas mediante abrasión, lo cual significa que elimina material de una pieza metálica con el objetivo de darle forma o moldearla.
Para darle forma a las piezas metálicas, la máquina rectificadora utiliza una serie de herramientas abrasivas, entre ellas, las denominadas muelas, muelas abrasivas o muelas de rectificación. Este proceso se lleva a cabo al final de la fabricación, por lo que el rectificado es un proceso de terminado o acabado de piezas.
Para ser exactos, el rectificado se suele utilizar tras el torneado o fresado, de modo que mejora la tolerancia dimensional de las piezas y el acabado final y superficial de las piezas. Es algo así como el paso final de la fabricación de piezas metálicas.
Las máquinas rectificadoras que se utilizan para el mecanizado de piezas metálicas se componen de un bastidor que contiene una muela giratoria con granos abrasivos, muy duros y resistentes que soportan a la perfección el desgaste y la rotura.
Cada grano abrasivo se encarga de arrancar un poco de material de la pieza metálica. El material que se desprende es mínimo, de modo que las partículas de material salen disparadas e incandescentes. Es una señal de la velocidad y presión a la que trabaja la máquina de rectificado.
El proceso de rectificado es muy parecido a como lo hace el filo de una fresadora.
El proceso de rectificado no es sencillo, el rectificado es una operación de mecanizado que se realiza en piezas que demandan medidas y tolerancias de gran exigencia, así sean geométricas, dimensionales o de acabado superficial.
¿Qué es una máquina rectificadora?
La máquina rectificadora es una herramienta de arranque de material que usa una rueda abrasiva que produce que el acabado de la pieza sea perfecto y sin el menor indicio de rugosidades.
Importancia del mecanizado de piezas
La demanda de productos por parte de numerosas industrias y sectores ha hecho necesario un constante cambio y mejora en muchos procesos de producción.
Esta demanda en aumento ha hecho que los sectores industriales tengan que desarrollar nuevos diseños para la producción. Sobre todo, de componentes metálicos que incluyen aleaciones y procesos para desarrollar diversas aplicaciones para el mecanizado de piezas.
Es por todo esto que el mecanizado de piezas es uno de los procesos más importantes y gracias a sus aplicaciones, ha permitido ofrecer al mercado componentes de distintos tamaños, volúmenes y complejidad de procesos. Ni que decir tiene que, tanto el proceso de mecanizado como sus máquinas, han evolucionado de manera significativa en los últimos años.
El proceso de rectificado de piezas es un proceso sumamente complejo y preciso, con el que se pueden modificar piezas de muchas formas. Sin embargo, los tiempos de rectificado son muy extensos, lo cual podría significar una desventaja de este proceso.
En Ameba diseñamos y fabricamos utillajes para mecanizado. Somos especialistas en fabricar centros de mecanizado, donde poder realizar distintas operaciones, entre ellas el rectificado de piezas.
Qué es una fresadora cnc y para qué sirve
Una fresadora CNC es una máquina que, dentro de la industria, forma parte del proceso de mecanización de piezas. Su función es la del arranque de viruta para darle forma a dicha pieza. Es la...
Utillaje para automoción
Para los profesionales de la industria automotriz o industria del automóvil, cuando nos referimos a utillaje para automoción les puede sonar a aquellas herramientas que se usan en la reparación y...
Rectificadoras. ¿Qué es y cómo funciona?
Como su nombre indica, una rectificadora es una máquina cuyo fin es rectificar el acabado de una pieza atendiendo a diferentes requerimientos, ya sea por medidas muy concretas, o tolerancias de tipo...